Departamento de Comercio Internacional

Aspectos Importantes de la Carrera


EN ESTA CARRERA SE REALIZAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

•Elaborar, conducir e interpretar estudios de mercado para la exportación.

•Participar en el desarrollo de productos para exportación, en negociaciones internacionales, nacionales e Inter- empresariales.

•Ejecutar estrategias de mercadotecnia competitiva.

•La vinculación con la empresa privada, Cámaras de Comercio, Organismos Públicos y otras organizaciones de Comercio exterior.

•Desarrollar estrategias y planes de acción de mercadotecnia internacional que puedan ser publicados para la asesoría empresarial productiva de nuestro país.

•Desarrollar procesos de exportación para productos tradicionales y no tradicionales.

TAREAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTE DE COMERCIO INTERNACIONAL

•Conocer y estar en capacidad de aplicar todo lo relativo a: Normativas y técnicas que regulan gestiones de Comercio Internacional.

•Aplicar conocimientos y tecnologías actualizadas que permiten optimizar los procesos de: investigación de mercados. Elaboración y evaluación de proyectos de exportación, negociaciones internacionales, formas y medios de pagos y logística para la distribución física.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA

•Actitud y capacidad para generar su propia de exportación e importación.

•Habilidad para planificar y dirigir eficientemente las gestiones de exportaciones e importación de bienes y servicios.

•Habilidad y capacidad de proporcionar asesorías de mercadeo, evaluación de proyectos, desarrollo de productos y de desarrollo comercial.

•Creatividad, liderazgo, capacidad e iniciativa.

•Visión emprendedora y pro activa.

•Ética profesional y moral.

•Adaptación, análisis, abstracción y síntesis.

•Trabajo en equipo, habilidad negociadora, actualización permanente, excelencia y calidad.

AMBIENTE Y LUGARES DE TRABAJO

•Administración Empresarial, mercadeo, Control Distribución Comercial.

•Organismos, secretarias y entes del sector público.

•Empresa privada.

•Empresas exportadoras e importadoras.

•Bancos u otras actividades financieras relacionadas con el Comercio Internacional.

•Agentes de embarques.

•Cámaras.

•Consultarías, Universidades.

•Institutos de servicio exterior.

•Institutos de investigación económica.

•Organismos Internacionales.

•Organismos de Cooperación.

•Administradores de proyectos.

•Aspectos Curriculares

Contáctenos

Facultad de Ciencias Económicas
Cerrar
Calendarios 2023 Mapa del Campus Portal de Estadística